Etiquetas para envases y embalajes para materiales y residuos peligrosos NOM-003-SCT/2008

5 min de lectura

El transporte de sustancias, materiales y residuos peligrosos es una actividad de gran importancia en sectores industriales. Sin embargo, representa también uno de los mayores riesgos para la seguridad de las personas, la infraestructura y el medio ambiente.

Ante este panorama, las etiquetas y embalajes se convierten en la primera línea de defensa. Son la forma más rápida y estandarizada de comunicar los riesgos que una sustancia representa. Gracias a ellas, los operadores de transporte, las autoridades y los servicios de emergencia pueden identificar de inmediato el tipo de peligro y actuar de manera correcta.

En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCT-2008 regula las características de las etiquetas que deben portar los envases y embalajes de materiales peligrosos. Esta norma armoniza la práctica nacional con los estándares internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), asegurando que los productos se identifiquen con claridad tanto en territorio nacional como en operaciones de comercio internacional.

¿Qué es la NOM-003-SCT/2008?

En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCT-2008 regula las características de las etiquetas que deben portar los envases y embalajes de materiales peligrosos. Esta norma armoniza la práctica nacional con los estándares internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), asegurando que los productos se identifiquen con claridad tanto en territorio nacional como en operaciones de comercio internacional.

La norma obliga a que los envases y embalajes de mercancías peligrosas lleven etiquetas que permitan identificar el riesgo primario y, cuando corresponda, los riesgos secundarios. De este modo, un inspector, transportista o brigadista puede determinar de inmediato si un producto es inflamable, corrosivo, tóxico, explosivo o presenta cualquier otra peligrosidad.

Además, esta norma toma como referencia los lineamientos internacionales más importantes, las cuales son las recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas de la ONU, el Código Marítimo Internacional (IMDG) y las Instrucciones Técnicas de la OACI para transporte aéreo. Esto facilita el comercio internacional y asegura que México cumpla con los mismos estándares que se aplican a nivel mundial.

Enfoque principal de la NOM-003

El objetivo de la NOM-003-SCT es establecer de manera uniforme las etiquetas que deben portar los envases y embalajes de mercancías peligrosas, con el fin de prevenir riesgos durante su transporte y manejo.

En cuanto a su campo de aplicación, esta norma es obligatoria para:

Glosario de conceptos importantes de la NOM-003-SCT

Principios generales de etiquetado

La NOM-003-SCT establece lineamientos generales que aplican en la mayoría de los casos. Entre ellos destacan:

Estos principios aseguran que cualquier persona involucrada en el manejo o transporte pueda identificar los riesgos con precisión y actuar en consecuencia.

Finalidad de la etiqueta

Las etiquetas cumplen tres funciones fundamentales que contribuyen a la seguridad en el transporte:

  • Permitir reconocer de manera inmediata los envases con materiales peligrosos.
  • Identificar los riesgos específicos mediante símbolos y colores estandarizados.
  • Prevenir accidentes durante el manejo, la estiba y el transporte.

Símbolos presentes en el etiquetado

La norma hace uso de los pictogramas del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), los cuales representan riesgos físicos, a la salud y al medio ambiente.

Disposiciones sobre etiquetado

  • Cada sustancia debe portar las etiquetas que correspondan según la NOM-002-SCT y la lista oficial de materiales peligrosos.
  • Los gases de la clase 2 tienen etiquetas específicas: rojo (inflamables), verde (no inflamables, no tóxicos) y blanco (tóxicos).
  • Las etiquetas deben colocarse de forma visible, no obstruida y en superficies contrastantes.

Características de las etiquetas

Las etiquetas deben cumplir con ciertas especificaciones mínimas para garantizar su eficacia:

  • Forma cuadrada, colocadas en rombo.
  • Dimensiones de al menos 100 x 100 mm en su marco exterior y de 90 x 90 mm en su marco interior.
  • Uso de colores y símbolos estandarizados.
  • Resistencia a la intemperie sin perder legibilidad.

Imagen representativa de las especificaciones de la etiqueta

Observancia y vigilancia

La aplicación de la NOM-003-SCT es supervisada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Seguridad Pública. Se realizan inspecciones en carreteras, puertos y aeropuertos para verificar el cumplimiento de estas disposiciones.

Conclusión

El etiquetado y embalaje de materiales peligrosos no es un trámite burocrático, sino una medida vital de seguridad. Las etiquetas permitas salvar vidas, proteger el ambiente y reducir daños en caso de accidentes. Cumplir con la NOM-003-SCT/2008 asegura no solo el cumplimiento legal, sino también la alineación con estándares internacionales, lo cual fortalece la logística, la seguridad y la competitividad de las empresas mexicanas.

Para Ecoentorno, la aplicación de la NOM-004-SCT representa no solo el cumplimiento de un requisito legal, sino también una expresión clara de nuestro compromiso con la seguridad vial y la protección ambiental.